Mostrando entradas con la etiqueta 01- Cocina: Recetas de Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 01- Cocina: Recetas de Postres. Mostrar todas las entradas

17 de diciembre de 2014

Magdalenas con sabor a ...

Buenás tardes Amas de Casa,
¿Os acordais de mi regalo sorpresa? pues me ha descubierto como hacer fantásticas magdalenas o, como ahora se las conoce, cupcakes de sabores.
así que, después de varias horneadas muy exitosas de sabores varios, os voy a pasar la receta o el secreto.

 
Hace tiempo publique una entrada en la que horneaba unas magadalenas con leche muy esponjosas (si pinchas en este enlace encontrarás la receta).
Bueno pues el secreto está en herbir previamente en la leche el sabor que deseas dar a tus cupcakes.




Por ejemplo puedes usar ingredientes o sabores como:
-Canela
-Chocolate
-Vainilla
-Coco
-Cafe .....


De esta forma les das a tus magdalenas un toque de tu sabor preferido y dominando una sola receta tienes infinidad de opciones para sorprender a tus visitas.


Si además quieres dar más sabor, una vez tienes todos los ingrediente mezclados, añade a la pasta el ingrediente sólido como coco rallado, chocolate en polvo, aroma de vainilla o canela molida.
Para acabar decoralas, justo antes de meterlas en el horno, con ese mismo ingrediente.
¡Ya veras que exito!

29 de octubre de 2014

Regalito sorpresa

 
Buenas tardes Am@s de casa,
¿Como va el día?
El mio como siempre, movidito y al final del día me han dado una sorpresa genial.
Cuando he llegado a casa, mi marido y mi hija me han recibido con una sonrisa, un beso un abrazo y un conjunto de materiales para hacer cupcakes. O como mi marido dice Magdalenas.
Eso me ha recordado que los regalos no tienen porqué ser caros, ni rebuscados, para que sorprendan y alegren el día a la persona querida. Simplemente tienen que tener una buena dosis de cariño.
Porque yo ya tengo todo lo necesario para hacer mis Magdalenas. ¿Pero a quién le amarga un dulce y más si va acompañado de nuevas recetas?
Bueno, ahora ya os podeis imaginar cual es mi nuevo reto, verdad? ¡Un cup cake nuevo cada semana!
Un motivo más para ir organizando mejor mi tiempo de trabajo, familia y cocina.

Así que os dejo un consejo para hacer regalos. Buscar una afición, un algo que haga por gusto (deporte, cocina...) y regala algo para que siga haciéndolo. Seguro que aciertas.

Feliz día Am@s de Casa.
 
Gracias Gusy.
 

28 de abril de 2014

Magdalenas de Coco





 
Ingredientes para 12 unidades:
*3 huevos
*1 sobre de levadura
*1 yogurt natural o de coco
*1 vaso de yogurt de aceite
*1 vaso de yogurt de harina
*3 vasos de yogurt de azucar.
*1 cucharada sopera de coco tallado.




Pasos a seguir para la preparacion:

1°. Se meten en un bol lo singredientes liquidos por este orden: huevos+yogurt+aceite.
Se baten con varillas electricas.

2°. Añade una cucharada sopera de coco y mezclala bien con ayuda de las varillas.
3°. Incorpora el resto de los ingredientes sólidos tamizando la harina.
4°. Rellena los moldes y edpolvorea coco rallado por las magdalenas.
5°.  Metelad en el horno precalentado a 180°C durante 15 minutos. Antes de sacarlas del horno comprueba que estan lista con un palillo.


14 de agosto de 2013

Magdalenas/pastel de Chocolate

Ingredientes:
*2 huevos
*50gr de aceite o 7cucharadas soperas(cs)
*1\2 vaso de leche
*150gr de azucar o 9cs
*150gr de chocolate a la taza en polvo o 9cs.
*140gr de harina o 10cs.
*1 sobre de levadura.



Pasos a seguir para la preparacion:
1°. Precalentar el horno a 170°C. y preparar el/los moldes. Si es para pastel engrasa el molde y pasalo por harina.
2°. Mezcla la harina, elchocolate y la levadura en un bol. Y tamiza la mezcla.
3°. En otro bol pon los huevos, el aceite la leche y el azucar. Mezcla con la batidora electrica 3minutos, o hasta que consigas una crema ligera.
4°. Añade al bol la mezcla tamizada de chocolate y mezclar a mano, con varillas o espátula hasta conseguir una mezcla homogenea.
5°. Verter la masa en los moldes de magdalenas y hornear durante 20 minutos.
Si es para pastel, verter la masa en un molde y hornear durante 50-60minutos sin abrir la puerta los primeros 45 minutos.

Yo prepare magdalenas para el desayuno.
¿Os gusta el resultado?,... ¡pues no lo pienses más y ponte manos a la masa!


24 de julio de 2013

tarta para dos


Si no soplas velas, es como si no celebrases tu cumple o santo.
Este año mi cumple ha caído Martes y nos reuniremos para celebrarlo, ¡pero será el sábado!


Me resistía a no soplar las velas el día de mi cumpleaños.
Pero comprar una tarta solo para dos, y encima, a dos que no les gustan demasiado las tartas.... era un desperdicio.

Pero he tenido un idea, hacer una mini-tarta rápida y ha resultado ser un éxito

Te cuento la receta, por si te pasa como a mí.

 
Ingredientes:
*tarta de queso
*natilla de chocolate o chocolate para cubrir.
*Fideos de colores.


 

Elaboración:
Coloca la tarta de queso sobre un plato.
Cúbrela con el chocolate líquido.
Añade espolvoreando por la superficie los fideos de chocolate.


 

 

Consejo: los fideos añádelos justo antes de servirla.

Sugerencias:
*también puedes usar para cubrir mermeladas, chocolate blanco o nata montada.
*para decorar puedes usar frutas o nata montada.


Ya tiene lista una mini-tarta para celebrar tu cumple cualquier día de la semana.
¡Esta seguro que se acaba! Aunque no seáis golosos.


Un saludo Am@s de Casa.

23 de abril de 2013

Típica Coca de llanda


Os presento mi Coca de Llanda. Es el acompañamiento perfecto para el chocolate o un cafe con leche del desayuno.
Es típica Valenciana, junto con los buñuelos para acompañar las meriendas de fallas. Así que es el momento perfecto para presentar esta receta.

La receta es muy parecida a la receta de las magdalenas. Lo que cambia, es el recipiente que como su nombre indica tiene que ser de metal envuelto con papel vegetal.


Ingredientes:
*1 vaso y medio de harina.
*1 vaso de azucar
*1/2 vaso de aceite
*Ralladura de una naranja.
*3 huevos
*1 yogurt
*1sobre de levadura



Pasos:
Pon en un bol los huevos y el yogurt y batelos.
Añade la ralladura de naranja y mezclalo todo bien.
Poco a poco añade al mismo tiempo que mezclas la harina tamizada, el azucar y el aceite.
Bate con energia hasta quel aceite este bien mezclado.
Añade la levadura y vuelve a batir.
Cuando tengas la mezcla bien batidax viértela en una bandeja metálica envuelta en papel de hornear.
A tu eleccion puedes espolvorear azúcar por encima.
Introduce en el horno precalentado a 200°C durante 30 minutos. Antes de sacar comprueba que esta lista con un palillo de madera.




Ya tienes listo la mitad de un buen desayuno/merienda.
Recuerda que te puede aguantar varios días. Para que esté igual que recien hecha tienes que mantenerla en su bandeja metálica cubrierta con un trapo.
Bon profit, Am@s de Casa.

4 de noviembre de 2012

COCA DE YOGURT Y CHOCOLATE


Esta coca (o Bizcocho), es otra variedad de las conocidas recetas de repostería en las que usas como medida el vaso del Yogurt.

Es tan fácil y rápida que en 45 minutos tienes un bizcocho de cumpleaños o una perfecta merienda o desayuno.

Ingredientes:
3 huevos
Un sobre levadura
1 yogurt natural
Chocolate líquido: 1 vaso de yogurt de leche y 4 cucharadas soperas de chocolate valor en polvo.
El resto de los ingredientes las medidas son en el vaso de yogurt:
1 vaso de aceite
3 vasos de harina
1 vaso de azúcar


Preparación:

Pon a calentar la leche y añade moviendo con unas varillas constantemente el cacao en polvo hasta que tengas un chocolate.

El siguiente paso es mezclar los ingredientes líquidos primero(huevos + yogurt + aceite) con los ingredientes sólidos (azúcar + harina tamizada+ levadura) y mézclalos bien con ayuda de unas varillas con batidora.

En este momento se añade el chocolate, tiene que estar a temperatura ambiente. Si lo acabas de preparar, mételo en el congelador el tiempo en el que preparas el resto de los ingredientes.

A continuación prepara el molde engrasándolo ayudándote con los dedos con un poco de margarina. Vierte la masa en el molde.

En este momento tienes infinitas variables. Por ejemplo:

*añade el chocolate restante decorando. Así conseguirás un aro de chocolate más líquido en el interior de tu bizcocho cuando esté listo.
 *Añade una perlas de chocolate o nueces. Por el peso gran parte caerán al fondo o quedarán en el interior.

Precalienta el horno a 180ªC y a mete el bizcocho en el horno unos 35 minutos. Ves comprobando el estado del bizcocho pinchándolo con un palillo. Estará listo cuando el palillo salga limpio (si has puesto un aro de chocolate líquido tenlo encuenta cuando pinches el palillo si sale húmedo).



¡Ya tienes lista tu COCA o BIZCOCHO DE YOGURT CON CHOCOLATE para la merienda, el desayuno o la celebración!
 
Aquí te dejo el video para que veas el proceso.
 
  
Recuerda que con esta receta puedes hacer tanto Cocas o Bizcochos como Magdalenas (muffins).

Un saludo Am@s de Casa.

8 de agosto de 2012

Magdalenas con Yogurt

Seguro que todos habéis preparado la Coca de Llanda de yogurt. Esa que se prepara usando como medida el vaso del yogurt.
Pues hoy os presento una receta usando esta forma de medir, que por cierto me parece súper-práctica. Vamos a prepararr unas magdalenas muy esponjosas. 

 

Ingredientes
1 yogurt Natural.
Ralladura de un limón
3 huevos
1 vaso de yogurt de aceite
2 vasos de yogurt de azúcar
3 vasos de yogurt de harina
1 sobre de levadura.


Elaboración:
Podéis ver la elaboración en el video.

Pero os dejo anotados como una guía rápida los pasos a seguir:

1º.- En un bol pon el yogur natural, la ralladura de limón, los 3 huevos, el aceite, el azúcar, la harina y la levadura.
2º.- Mezcla con la batidora todos los ingredientes.
3º.- Rellena los moldes
4º.- Hornea a 180ºC durante 30 minutos.



Con las vacaciones y problemillas con mi equipo no puedo montar los videos de las recetas. Os presento la receta y en cuanto tenga el video os lo añado.

11 de mayo de 2012

Galletas Caseras

Ingredientes:

  • 250gr de harina
  • 150gr de pepitas de chocolate
  • 1huevo
  • Canela
  • 1 cucharada de bicarbonato
  • 75ml de aceite de girasol
  • 100gr de azúcar
  •  Opcionales: pepitas de chocolate, aroma de vainilla, canela…

Pasos:

Precalienta el horno a 175ºC mientras preparas la masa.

Mezcla por un lado los huevos batidos  y el aceite, Añade el azúcar y vuelve a batir hasta obtener una mezcla cremosa por último añade la harina y bate con ayuda de una espátula. Cuando la masa empiece a espesar puedes continuar amasando con las manos hasta conseguir una masa homogénea y que no se pegue.



Para preparar las galletas, extiende la masa con ayuda de un rodillo y marca las galletas con los moldes. Sepáralas con cuidado y ponlas sobre papel de cocinar en una bandeja bajita y apta para horno.  Hornéalas unos 15 minutos.

También las puedes hacer:
  • Con perlas de chocolate. Para ello mezcla las perlas de chocolate cuando la masa este lista y prepara pequeñas bolitas sobre el papel de hornear.

  • Con canela: separa un puño de masa y espolvoréala con canela. A continuación vuelve a amasar. Prepara las galletas y antes de meterlas en el horno es polvorea canela sobre las galletas.
  • Con aroma de vainilla: añade el azúcar de vainilla (o el aroma de vainilla) a la mezcla de de huevos aceite y azúcar. El resto de los pasos son iguales.

2 de mayo de 2012

Magdalenas de Nata

Ayer probé una nueva receta de Magdalenas. He quedado encantada con la experiencia, han salido muy sabrosas y esponjosas. Probadlas.

Ingredientes:

  • 250g de Harina
  • 150g de azúcar
  • 75ml de aceite de girasol
  • 125ml de nata para cocinar
  • 1 sobre de levadura
  • 3 huevos

Pasos:

Precalienta el horno a 200ºC mientras preparas la masa.
Mezcla por un lado la harina con el azúcar y la levadura.
En otro bol bate los huevos, añade el aceite y la nata. Bate la mezcla muy bien. A continuación añade los ingredientes secos y vuelve a batir hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. Mete la masa en la nevera mientras preparas los moldes.

Para poner la masa en los moldes puedes utilizar una manga pastelera, una cuchara de helado o cucharas normales, aunque con ellas se ensucia más.
También las puedes hacer de chocolate. Para ello solo tienes que añadir pepitas de chocolate. Mezcla  la mitad de la masa con un puñadito de pepitas de chocolate.

Ayer probé una nueva receta de Magdalenas. He quedado encantada con la experiencia, han salido muy sabrosas y esponjosas. Probadlas.

16 de abril de 2012

Palmera de Fruta

Os presento una forma fácil y divertida para que los más peques (y los no tan peques)coman fruta.
Ingredientes: 2 plátanos- 1 kiwi- 1 mandarina y 1 pera o manzana.

Los pasos son muy fáciles y visuales: Pela toda la fruta córtala y disponla en un plato grande tal y como te muestro en la foto.
¡Ya está listo para comer!

PD: Una gran idea Yiyi.

4 de febrero de 2012

Tarta de Queso

Ingredientes:
  • Una tartera desmoldeable.
  • 1/2L de nata líquida para cocinar.
  • 1 tarrina de queso fresco tipo Philadelphia de 250g o más.
  • 1 paquete de galletas María. Si el molde de la tarta es del tamaño de un plato llano grande 2 o 3 paquetes.
  • 1 sobre de gelatina de Fresa.
  • Mermelada de fresa.
  • Mantequilla o Margarina. La cantidad depende de la galleta.
Preparación de la base:
Pica las galletas con la maza del mortero en un bol hasta casi polvo de galleta.
Derrite la mantequilla a fuego lento y mezclala con la galleta haciendo una masa homogénea que cubra toda la base del molde y tenga 0,5cm de espesor como mínimo.
Se deja enfriar 2-3h en el frigorífico, (Yo la dejo 1h, más lo que me cuesta de preparar la masa, en el congelador).

Preparación de la Masa:
Prepara la gelatina, en una puchera onda, con 100ml menos de agua de lo que te indican las instrucciones del sobre. Añade la nata y el queso y bate con la batidora.
Se vierte sobre la base de galleta y se vuelve a dejar en la nevera hasta que cuaje (como 3-4h).
Antes de servir añade la mermelada.

Consejos:
  1. Usa gelatina de sabor limón para cualquier otro sabor de mermelada.
  2. Te recomiendo que la prepares el día de antes. Así no correrás el peligro de que no este bien cuajada la masa y se desmonte. Pero como sé que siempre vamos con prisa ... , ya sabes, al congelador hasta la hora de servir.
  3. Puedes usar mermelada sin azúcar. Así tendrán una tarta más ligera de calorías.

17 de enero de 2012

Magdalenas con Leche

Hola Chic@s!
Hace unos meses decidimos unas amigas y yo hacer Magdalenas. Una de ellas buscó varias recetas y de todas ellas salieron especialmente buenas unas de york y queso y otras más tradicionales que os voy a enseñar como las preparamos.

Desde luego, el reto fué volver a hacerlas yo sola. Me resultó muy fácil. Me ha gustado la experiencia.
Quiero comentaros que yo soy diabética. ¡Y por favor, si sois Diabéticos, lo que voy a escribir a continuación  no os lo toméis como si os lo dijera vuestro médico!  Yo las he desayunado y el efecto que han producido en Mi ha sido como de 10HC o como 4 galletas tipo María.

Ingredientes para unas 15 magdalenas y Materiales:
4 huevos
250gr de harina
150gr de azúcar
125ml de aceite de girasol
60ml de leche
1 sobre de levadura

Un bol, Batidora con varillas, un vaso medidor, un peso y moldes de papel.

Preparación:
Se baten con batidora los huevos con el azúcar. Se agrega la leche y el aceite y se vuelve a batir. A continuación se añade la harina y la levadura y se vuelve a batir muy bien.
Se deja reposar la mezcla en la nevera 30 minutos.
Pasados los 30 minutos (tampoco pasa nada si es más tiempo) rellena los moldes con la mezcla hasta la mitad y mételos en el horno, previamente precalentado, unos 20 minutos a 180ºC.
Antes de apagar el horno comprueba que están cocidas pinchándolas con un palillo. Ten cuidado de no abrir mucho el horno porque si no están a punto se bajarán.
Cuando estén listas (el palillo salga limpio de masa), apaga el horno y déjalas reposar dentro unos minutos más.

La masa es bastante consistente. Así que yo probé dos cosas:
-Bandeja de Arriba: usé los moldes de papel de magdalenas dentro de flaneras de aluminio. De esta manera me quedaron más bonitas y uniformes.
- Bandeja de Abajo: no tenía suficientes flaneras, junté mucho los moldes de papel para que entre ellas se hicieran tope y no quedaron desparramadas en la bandeja. Eran más desiguales y grandes. Tenían una pinta más casera.

Animaros a hacerlas sol@s o con los peques de la casa. Son muy fáciles y salen muy buenas y suaves.
Un saludo. 
Cristina C.