Hace unos meses decidimos unas amigas y yo hacer Magdalenas.
Una de ellas buscó varias recetas y de todas ellas salieron especialmente buenas
unas de york y queso y otras más tradicionales que os voy a enseñar como las preparamos.
Desde luego, el reto fué volver a hacerlas yo sola. Me resultó muy fácil. Me ha gustado la experiencia.
Quiero comentaros que yo soy diabética. ¡Y por favor, si sois Diabéticos, lo que voy a escribir a continuación no os lo toméis como si
os lo dijera vuestro médico! Yo las he desayunado y el efecto que han producido en Mi ha sido como de 10HC o como 4 galletas tipo María.
Ingredientes para unas 15 magdalenas y Materiales:
4 huevos
250gr de harina
150gr de azúcar
125ml de aceite de girasol
60ml de leche
1 sobre de levadura
Un bol, Batidora con varillas, un vaso medidor, un peso y moldes de papel.
Preparación:
Se deja reposar la mezcla en la nevera 30 minutos.
Pasados los 30 minutos (tampoco pasa nada si es más tiempo) rellena los moldes con la mezcla hasta la mitad y mételos en el horno, previamente precalentado, unos 20 minutos a 180ºC.
Antes de apagar el horno comprueba
que están cocidas pinchándolas con un palillo. Ten cuidado de no abrir mucho el
horno porque si no están a punto se bajarán.
Cuando estén listas (el palillo salga limpio de masa), apaga el horno y déjalas reposar dentro unos
minutos más.
La masa es bastante consistente. Así que yo probé dos cosas:
- Bandeja de Abajo: no tenía suficientes flaneras, junté mucho los moldes
de papel para que entre ellas se hicieran tope y no quedaron desparramadas en
la bandeja. Eran más desiguales y grandes. Tenían una pinta más casera.
Animaros a hacerlas sol@s o con los peques de la casa. Son
muy fáciles y salen muy buenas y suaves.
Un saludo.
Cristina C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario