Mostrando entradas con la etiqueta 01- Cocina: Aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 01- Cocina: Aperitivos. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2015

Sartén de col con jamón

 
Buenos días Am@s de casa ¡ya estamos en Febrero! ¿Os habeis dado cuenta lo rápido que pasa el tiempo?
Este més os traido una receta de cocina para segundo plato y que hará que sea más fácil comer verduras.
Aquí os dejo los pasos.
¡Buen provecho!
 
 
Ingredientes:
*Col o repollo
*lonchas de jamón
*Un huevo
*Aceite, cominos y sal
 
 
 
Preparación:
1°.- Corta la col en rodajas y Sofríela a fuego lento hasta que esté lista. Añade un poco de sal y unos cominos.
2°.- Añade el huevo dejado caer en el medio y cocina a fuego lento para que se cocine la clara.
3°.- Cuando la clara empiece a cuajar añadir las cortadas de jamón cubriendo la col y la clara y dejando el huevo al descubierto.
Una vez este cocida la clara ya tienes lista tu sartén de col y jamón. Sirve la directamente en la sartén.
¡Buen provecho!

17 de diciembre de 2014

Magdalenas con sabor a ...

Buenás tardes Amas de Casa,
¿Os acordais de mi regalo sorpresa? pues me ha descubierto como hacer fantásticas magdalenas o, como ahora se las conoce, cupcakes de sabores.
así que, después de varias horneadas muy exitosas de sabores varios, os voy a pasar la receta o el secreto.

 
Hace tiempo publique una entrada en la que horneaba unas magadalenas con leche muy esponjosas (si pinchas en este enlace encontrarás la receta).
Bueno pues el secreto está en herbir previamente en la leche el sabor que deseas dar a tus cupcakes.




Por ejemplo puedes usar ingredientes o sabores como:
-Canela
-Chocolate
-Vainilla
-Coco
-Cafe .....


De esta forma les das a tus magdalenas un toque de tu sabor preferido y dominando una sola receta tienes infinidad de opciones para sorprender a tus visitas.


Si además quieres dar más sabor, una vez tienes todos los ingrediente mezclados, añade a la pasta el ingrediente sólido como coco rallado, chocolate en polvo, aroma de vainilla o canela molida.
Para acabar decoralas, justo antes de meterlas en el horno, con ese mismo ingrediente.
¡Ya veras que exito!

6 de noviembre de 2013

Pizza Pesto


El otro día me propuso mi amiga Marta una nueva receta para el Viernes pizza. Os la voy a pasar porque ha sido todo un éxito en casa.


Ingredientes:
*masa de hojaldre.
*salsa pesto
*queso mozzarella fresco
*queso mozzarella en lonchas.
*tomates
*albahaca molida


Preparación:

Forra una bandeja de horno con papel de hornear y extiende el hojaldre sobre el papel.
Pincha el hojaldre por el centro para evitar que suba.




Extiende la salsa pesto (en bastante cantidad) por el centro de la masa y cúbrela con las lonchas de queso mozzarella.




A continuación añade a rodajas el queso fresco mozzarella y el tomate.




Por último, espolvorea con albahaca e introduce en el horno,  precalentado a 200°C. Suele costar unos 15 minutos que el hojaldre esté cocinado.



Además, como en todas las pizzas, le puedes añadir unos taquitos de bacon o tu ingrediente favorito. Aunque te tengo que decir que no le hace falta. ¡Está muy rica Así!


Un consejito, deja que se enfríe un poco antes de servir. Así el hojaldre toma consistencia y es mas fácil de comer.
Ya tenéis otra receta rápida y rica.
Un saludo Am@s de Casa.






17 de octubre de 2013

PASTELILLOS DE ARROZ

 
El otro día una amiga me recomendó esta receta. Os la dejo para que los cocineis. Dicen que están muy, muy ricos.
Espero que os guste y disfrutéis de esta merienda o aperitivo.
  
PASTELILLOS DE ARROZ


Ingredientes:
-obleas para empanadillas
-100g mantequilla
-2 huevos
-200ml de nata
-200ml de leche
-6cucharadas soperas no muy llenas de azúcar
-4cucharadas soperas no muy llenas de maizena

Preparación:
Untamos un molde para magdalenas, muffins o cupcakes con un poco de mantequilla. Ponemos las obleas dentro dejándolas bonitas(también podéis comprar masa de hojaldre y recortarla con un aro, pero las obleas vienen perfectas).
Derretimos los 100g de mantequilla en el microondas. Y ponemos, la mantequilla derretida junto con los dos huevos, el azúcar, la leche, la nata y la maizena (vamos... Todo!), y batimos hasta dejarlo homogéneo.
Después llenamos cada uno de los pocillos de las magdalenas con esta crema, lo metemos todo al horno previamente precalentado durante 30' arriba y abajo hasta que estén las obleas doraditas. (En mi horno he tardado 15', pero lo he puesto en modo "ventilado", que se tarda menos).
Lo dejamos reposar mientras enfrían para que adquieran consistencia y listos!

30 de abril de 2013

Tartaletas de Cangrejo


 
Las tartaletas de cangrejo es una receta muy fácil y rápida de preparar. Solo necesitas además de los ingredientes, una batidora y su vaso.

Ingredientes:
*1 huevo cocido
*1 cucharada de mayonesa
*5-6 palitos de cangrejo o surimi
*Tartaletas las venden en paquetes de 12 unidades. Puedes usar de masa quebrada o de hojaldre.
*Chorrito de Martini.

 

Los pasos para elaborar las tartaletas son:

1º- En el vaso de la batidora pon el huevo pelado, la cucharada de mayonesa, los palitos de cangrejo y el Martini.

Bátelo hasta que quede una masa homogénea. Si está demasiado espeso añade otra cucharada de mayonesa.

3º- Por último rellena las tartaletas con ayuda de una cuchara.

 

Ya tienes listo un aperitivo perfecto.

Un consejo, preparalas como máximo 1h antes de comerlas, porque las tartaletas se pueden poner blandas.

26 de febrero de 2013

Pizza: Delicias de Teruel




Ingredientes:
-Base de pizza fresca. Yo uso tipo panpizza que compro en el Aldi.
-Lonchas de queso gouda.
-Tomate frito
-Un paquete de tacos de jamón serrano (150gr).
-Champiñones a láminas.
-Cebolla a rodajas muy finas.
-Rodajas de tomate natural.
-Queso gouda rallado.







Pasos:
Precalienta el horno a 200°C el tiempo que te cuesta preparar la pizza.

1°. Estira la base en una bandeja preparada con papel de hornear.

2°. Sobre la base pon los ingredientes en este orden:
Tomate frito por toda la base.
Las lonchas de gouda en tiras de dos dedos.
Los tacos de jamón serrano.
Los champiñones laminados.
Las rodajas de cebolla muy finas.
Las rodajas de tomate
Y por ultimo un poco de queso rallado.


3°. Métela en el horno y hornea unos 20 minutos en la opción arriba y abajo de tu horno.

Antes de servirla, deja que repose unos minutos.

Ya tienes lista la cena.
Solo queda elegir una buena película, sacar una cervecita y ¡A cenar!
¡Buen provecho!

16 de septiembre de 2012

Frivolidades Saladas



Os presento un aperitivo rápido de hacer, rico y muy sabroso. Está pensado para esas reuniones con los amigos, los cumples de los peques de la casa, las tarde de partido de Fútbol con los amigos o estos días de verano en la terraza de casa.

Puedes elegir la masa que más te guste, quebrada o hojaldrada, el proceso a seguir es el mismo.



Los ingredientes para los tres sabores diferentes de frivolidades de la foto son: Chistorra,  York-Queso y Tortilla de patata.

Pero también puedes probar con: Sobrasada, Bacón con cebolla, Anchoas, Tortilla a la francesa, Morcilla …etc.
Puedes hacerlas de lo que tú quieras, te guste o te atrevas.
Ingredientes:
2 hojas de hojaldre y/o masa quebrada
1 tortilla de patata pequeña
1 Chistorra
3 lonchas de Jamón de York
2 lochas de Queso
1 huevo para pintar las frivolidades.


 Elaboración:
Podéis ver la elaboración en el vídeo.



Os pongo un ejemplo de proceso. El resto de sabores es el mismo, solo tienes que cambiar el relleno. Este es el resumen de los pasos a seguir:

Ejemplo: Frivolidades de Chistorra.
1º.- Extiende la lámina de masa sobre la mesa.
2º.- coloca la chistorra en el borde de la masa y enrollarla con la masa dando 2-3 vueltas.
3º.- Corta el resto de la masa.
4º.- Con el resto de la masa repite la operación.
5º.- Ahora tendrás un rollo de masa, a continuación corta el rollo de masa en trocitos de dos dedos de largo.
6º.- Coloca las frivolidades en una bandeja apta para el horno con papel de hornear.
7º.- Bate el huevo y pinta las frivolidades con él. De esta forma conseguirás un bonito color dorado en la superficie.
8º.- Previamente calentado el horno, Hornea las frivolidades a 180ºC hasta que estén doraditas por fuera, serán unos 15-20 minutos.

  *Para las de jamón de york y queso, prepara primero el rollito de fiambre (muy bien apretadito) y luego coloca el rollito dentro de la masa y vuelve hacer el rollito de masa.



Así quedan según la masa que uséis:
Frivolidades con masa hojaldrada
Frivolidades con masa quebrada



14 de agosto de 2012

Picos de Queso


Hoy os presento una receta que me encontré en una revista, PICOS DE QUESO.

Decidí prepararlas porque me pareció muy fácil para hacer con mis sobrinas. El resultado fue una tarde divertida y un aperitivo muy rico y sabroso.

Os recomiendo que lo intentéis.




Ingredientes:
100gr de mantequilla
150gr de harina
1 cucharada de Maizena
100gr de Queso rallado Emmental
1 yema de huevo
25gr de almendra molida

Pasos:
1º - Pon los ingredientes por este orden en un bol:
Harina + mantequilla + maizena + queso + almendra molida + yema de huevo.
2º - Empieza a mezclar con las manos hasta que consigas una masa que no se te pegue a las manos.
3º - Haz una bola y envuélvela en papel de fil transparente. Mete la masa en la nevera 2h.

4º - Precalienta el horno a 200ºC.

5º - Prepara los piezas. Puedes crear una especie de rollo largo y córtalo en piezas como MONEDAS. También puedes crear PALITOS o usar moldes pequeños para galletas.

6º - Por último, colócalas en una bandeja para horno con papel de hornear y mételas en el horno 15-20 minutos.

También tengo que deciros que nosotras las cocinamos con almendras molidas y con trocitos de nueces. De las dos formas están muy buenas. Si usas trocitos se notará más el sabor del fruto seco que si las usas en polvo. Solo le darás un ligero toque.


Aquí os dejo el vídeo de la receta:




Un saludo Am@s de Casa.




18 de junio de 2012

Almejas con vino Ribeiro

Hoy te presento un primer plato, o un aperitivo muy apetecible para esta época del año en la que empezamos a preocuparnos por la figura.  Es una receta muy fácil y rápida de elaborar.


Datos de Interés sobre las almejas:
Las almejas contienen uno de los niveles más bajos de grasa de todos los mariscos, concretamente entre el 0,5 y el 2% de su composición, aportando además 47 calorías por cada 100 gramos de porción comestible.




Las vitaminas que están presentes en las almejas principalmente son la B3 o naicina y A. La primera favorece el aprovechamiento de los nutrientes energéticos en el organismo, a la vez que regula procesos como la formación de glóbulos rojos, producción de hormonas sexuales y síntesis de material genético. La vitamina A, dentro de las consideradas liposolubles, interviene en la generación y mantenimiento de mucosas, piel y sistema óseo.
Entre los minerales destaca la presencia de fósforo, cuadruplicando los niveles de hierro, magnesio o potasio. Este mineral se encuentra directamente relacionado con huesos y dientes, participando también en los sistemas nervioso y muscular.


Ingredientes:
-1 bolsa de almejas. Yo las compro congeladas y limpias.
-Perejil troceado
-1 bolsa de cebolla troceada de 450gr.
-1 botella de Ribeiro. También puedes hacerlas con vino blanco de la zona, albariño o cava. Según el tipo de vino cambiará el aroma y el sabor del plato.
-1 chorrito de aceite
-Sal



Elaboración:
Pon el aceite en una puchera y cuando esté caliente añade la cebolla troceada muy pequeña y 50gr. de perejil también troceado.
Cuando esté dorada la cebolla añade el vino blanco. En esta ocasión la he cocinado con un cava. El cava hace que las almejas y el jugo tengan un sabor más dulce y suave.
Deja hervir 5 minutos a fuego medio para que se evapore el alcohol y a continuación añade las almejas.
Déjalas cocer hasta que estén todas abiertas. Cuando estén listas apaga el fuego y déjalas reposar unos minutos.
Es muy importante que antes de servirlas retires las almejas que no se hayan abierto durante la cocción.
Ya las tienes listas para comer. Espero que te guste mi receta.

Cristina C.